Woman Designer Interior Working Workspace Concept

CHECKLIST PARA EVALUAR TU LOGOTIPO O SÍMBOLO

En mi post anterior hablamos sobre los 14 parámetros para un identificador de alto rendimiento, en este post le quiero compartir mi checklist personal para la evaluación de un identificador visual. El checklist servirá para evaluar algunos de los parámetros, pero también les servirá para realizar una comparación de su identificador frente a los de la competencia.

 

A modo de hacer más prácticos los conocimientos adquiridos en el post Tips para la creación de tu Logotipo o Símbolo. Este checklist muestra parámetros  similares o fusiona algunos de ellos para hacer un chequeo más fácil. Los elementos que tendremos en cuenta en el checklist serán los siguientes. Al finalizar este post encontrarás el enlace para acceder al cheklist en pdf.

  • La legibilidad y lecturabilidad: Que se entienda a cierta distancia los elementos que componen tu marca, que si tu identificador contiene texto, este sea fácil de leer y sea entendible, es una marca, no un código captcha.
  • La estética visual – Armonía cromática: La elección cromática,  la composición, el equilibrio de los elementos, los contrastes, los ritmos y demás ajustes técnico -gráficos que componen al identificador visual comunican, así que ten en cuenta que existen distintas técnicas para armonizar los colores.
  • Comunicación coherente: Tu identificador visual, ya sea Logotipo, Imagotipo, Logosimbolo, o cualquiera de sus variaciones no debe estar compuesto por elementos carentes de significado. Este identificador es una unidad y debe utilizar todos sus elementos para comunicar de manera clara y coherente los valores, personalidad o propuesta de valor de tu empresa. Recuerda que todo comunica, lo que no connote lo que quieres por ende sobra.
  • Singularidad: Tu Marca es única, tiene una personalidad y una identidad única, no trates de hacer imitaciones de otras marcas, a menos que te quieras posicionar como la copia de tu competencia, lo cuál indicará que tu oferta de valor nunca superará a tus competidores y que para lo que eres bueno es para imitar a los demás.  Busca como diferenciarte y ser único.
  • Fácil Recordación: Aquí aplica siempre el popular adagio de que menos es más, entre menos elementos compongan tu identificador, más fácil será recordarlo. la sencillez y simplicidad son muy importantes, esta es la razon por la cuál Mc Donald´s  es reconocido por una M, Hewlett Packard con Hp, y muchas otras marcas han hecho lo mismo.
  • Escalabilidad y adaptabilidad: tu identificador visual es adaptable a distintos fondos cromáticos, tiene variaciones para ser reconocible en bajo reliebe, en alto reliebe, etc. esta en capacidad de ser escalable a grandes y/o pequeños tamaños sin sufrir en su calidad
  • Impactante, capacidad de atracción: Cada vez más, estamos más expuestos a saturación de imágenes y una cantidad de marcas nos bombardean de información, nuestra marca es capaz de ser impactante, de generar atracción y la atención de nuestros públicos. No queremos hacer un esfuerzo en vano, compara tu marca contra las de la competencia a ver que diferenciales tienes, y define que tendencias son apropiadas en tu sector, cuales no generan rechazo por parte de los consumidores. tu reto es que tu marca nunca sea recibida como si fuera un  mensaje de spam.
  • Vigencia: No te quedes en el pasado, no te vistas con ropa vieja. los mercados son cambiantes, y si tu no te renuevas posiblemente, seras obsoleto. Verifica que tu marca esta a la vanguardia, que están en la era de la innovación. Todo esto lo debe poder transmitir tu identificador.